PONTUS GROUP

Estudio de Impacto Ambiental
Asesoría, acompañamiento y elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) según metodología y exigencias normativas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como solución integral y personalizada a proyectos y necesidades del cliente.
-
Caracterización Social y Económica.
-
Planes de Monitoreo y Seguimiento (PMS).
-
Informes de Cumplimiento Ambiental (ICA).
-
Planes de Gestión del Riesgo.

¿Qué es un Estudio de Impacto Ambiental?
Es el instrumento básico para la toma de decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental.
El Estudio de Impacto Ambiental es un estudio técnico de carácter interdisciplinario destinado a prever, identificar, evaluar y cambiar los efectos en el ambiente que ciertas acciones pueden tener con relación a la calidad de vida de los individuos y sus entornos.
Hay que tener en cuenta el impacto que un proyecto puede tener en el ámbito político, económico, ambiental o social, y cómo puede afectar al medio ambiente, los ecosistemas, las comunidades, la salud humana y el bienestar, buscando los objetivos de sostenibilidad deseados.
Uno de los requisitos indispensables con los que hay que contar antes de iniciar cualquier obra de ingeniería es del Estudio de Impacto Ambiental, también conocido por sus siglas EIA.
Una vez redactado el estudio de soluciones, con la alternativa seleccionada, se realizará un Estudio de Impacto Ambiental de la zona. Este incluye la valoración de los efectos adversos sobre el medio durante la ejecución de las obras, incluidos trabajos acústicos, paisajísticos y patrimoniales. Previamente a redactar dicho Estudio, se presentará un documento para realizar la consulta preceptiva para determinar la necesidad de someter o no el proyecto a evaluación ambiental y conocer el alcance. También su posible evaluación y las posibles medidas a establecer en la proyecto de construcción.
¿Qué responsabilidades se deben asumir cuando se inicia un proyecto, obra o actividad sin la Licencia Ambiental?
Quien adelante un proyecto, obra o actividad que requiera previamente de Licencia Ambiental sin el otorgamiento de la misma, asumirá la imposición de las siguientes medidas preventivas por parte de la autoridad ambiental:
-
Amonestación escrita.
-
Decomiso preventivo de productos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción.
-
Aprehensión preventiva de especímenes, productos y subproductos de fauna y flora silvestres.
-
Suspensión de obra o actividad cuando pueda derivarse daño o peligro para el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana o cuando el proyecto, obra o actividad se haya iniciado sin permiso, concesión, autorización o licencia ambiental o ejecutado incumpliendo los términos de los mismos.
De igual forma será sujeto del inicio de un procedimiento sancionatorio ambiental, según sea el caso, y consecuentemente la imposición de las siguientes sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009:
-
Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
-
Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio.
-
Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro.
-
Demolición de obra a costa del infractor.
-
Decomiso definitivo de especímenes, especies silvestres exóticas, productos y subproductos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción.
-
Restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestres.
-
Trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad ambiental.
Quien adelante los proyectos, obras o actividades descritos en el presente trámite sin la obtención de la Licencia Ambiental, estará generando un alto impacto ambiental a los recursos naturales y deterioro al ambiente, aportando a la desaparición de nuestros ecosistemas y por ende la vida misma.
Etapas Licenciamiento Ambiental:

